¿Sabes cómo funcionan las pruebas de embarazo?

¿Alguna vez te has preguntado qué es y cómo funcionan las pruebas de embarazo?
Las pruebas de embarazo de sangre se encargan de estudiar y analizar una hormona especifica que se produce durante el embarazo, esta hormona es conocida como GCH (gonadotropina coriónica humana), la cual es una hormona glicoproteica producida únicamente en el embarazo por el embrión después de la fecundación, posteriormente por parte de la placenta. Esta hormona provoca la formación de progesterona durante el embarazo y se encarga de mantener un cuerpo lúteo nutrido.
A diferencia de las pruebas de embarazo caseras, las de sangre son mucho más precisas y pueden detectar un embarazo incluso antes de la falta del periodo menstrual. Las pruebas de sangre también pueden detectar cantidades muy pequeñas de GCH lo que daría como resultado un embarazo ectópico, esto quiere decir que el feto crece fuera del útero y se tendrá que acudir al médico lo antes posible, de no ser tratado a tiempo, puede ser potencialmente mortal para la mujer.
Las pruebas de sangre no necesariamente se tienen que realizar en ayunas, esta prueba únicamente medirá los niveles de HCG e incluso nos permite saber la edad aproximada del feto.
Esta prueba junto con los datos clínico del cliente, también nos permitirá saber si la gestación evoluciona de manera normal.
Si necesitas realizarte una prueba de embarazo, acude a Laboratorios Gens Análisis Clínicos, podemos ayudarte y asesorarte.