Pruebas inmunológicas
¿Qué son y para qué sirven?

En
Laboratorios
Gens Análisis Clínicos contamos con variedad de pruebas que ayudan a determinar el estado de salud de un paciente como el caso de las pruebas inmunológicas que mide la cantidad de inmunoglobulinas, también conocidas como anticuerpos, en la sangre.
Los anticuerpos son proteínas fabricadas por el sistema inmunitario para combatir sustancias que causan enfermedades, como virus y bacterias. El cuerpo fabrica diferentes tipos de inmunoglobulinas para combatir diferentes tipos de sustancias.
La prueba de inmunoglobulinas generalmente mide tres tipos específicos: IgG, IgM e IgA.
USO:
Una prueba de sangre de inmunoglobulinas se puede usar para diagnosticar una variedad de afecciones, por ejemplo:
-Infecciones bacterianas o virales
-Inmunodeficiencia, que reduce la capacidad del cuerpo para combatir infecciones y otras enfermedades
-Trastorno autoinmune como artritis reumatoide o lupus.
-Ciertos tipos de cáncer, como el mieloma múltiple
-Infecciones en recién nacidos
IMPORTANCIA: El médico o profesional de la salud solicita este tipo de prueba cuando se cree que los niveles de inmunoglobulina están demasiado bajos o altos.
Algunos de los síntomas de niveles demasiado bajos son:
-Infecciones bacterianas o virales frecuentes o inusuales
-Diarrea crónica
-Infecciones de los senos paranasales
-Infecciones pulmonares
-Antecedentes familiares de inmunodeficiencia
RESULTADOS: Si sus resultados muestran niveles de inmunoglobulinas más bajos que lo normal, eso puede indicar:
-Enfermedad de riñón
-Lesión grave por quemadura
-Complicaciones de la diabetes
-Desnutrición
-Sepsis
-Leucemia
Si sus resultados muestran niveles de inmunoglobulinas más altos que lo normal, eso puede indicar:
-Una enfermedad autoinmune
-Hepatitis
-Cirrosis
-Mononucleosis
-Infección crónica
-Infección viral como VIH o citomegalovirus
-Mieloma múltiple
-Linfoma no Hodgkin